"ESTRATEGIAS PARA MANTENER PRODUCTOS EN EL MERCADO"
Son técnicas que se han diseñado para evitar o retrasar el declive en el ciclo de vida del producto.
A) MODIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Es cualquier alteración hecha en las características físicas que lo componen. -Se puede hacer de dos maneras:
1. Relanzamiento: Se trata casi de un producto nuevo en el mercado, por ello existe alto riesgo y costos elevados. Incluye: *Cambio de fórmula *Cambio de características *Mejora en la calidad.
2. Actualización: Es un cambio menor que se hace al producto en su presentación, los efectos son menos duraderos que en el relanzamiento, pero el costo y riesgo son mas bajos. Incluye: *Actualización del embalaje *Cambio de diseño *Cambio en tamaño o cantidad *Mayor comodidad de uso *Cambios en aroma, color, textura, etc.
B) MODIFICACIÓN DEL MERCADO: La empresa lo hace con el único fin de aumentar el consumo de su producto. -Estrategias que se emplean:
1) Frecuencia de compra: Algunos productos publicitan que el uso constante genera mejores resultados; cuanto mayor es el uso, mayor el consumo y la compra.
2) Nuevos hábitos de consumo: Se logra al ampliar el consumo a otros segmentos de mercado. Por ejemplo un producto que era netamente infantil, con el tiempo, pasa a ser consumido por gente de cualquier edad (Gerber).
C) MODIFICACIÓN EN LA MEZCLA DE MERCADOTÉCNIA: También se pueden mejorar las ventas cambiando la implementación de algún elemento de la mezcla de mercadotecnia. - Por ejemplo: *Reducción de precios para atraer nuevos clientes *Lanzar una campaña de publicidad mas efectiva *Cambiar canales de distribución *Ofrecer nuevos servicios al consumidor.
La clave del éxito está cifrada en mirar siempre al mercado, y reaccionar anticipadamente. Entregar un producto que satisfaga plenamente las necesidades de los clientes, y de ser posible, algo más. Dotarle de eficaces servicios adicionales que ayuden a la fidelización y refuercen el valor de marca. Aplicar el Marketing Uno a Uno. Y sobre todo, incidir siempre en el profesionalismo y la calidez del trato humano.
este comentario agustín es muy bueno ya que nos resume bien lo que hemos visto en clase, me gusta el comentario que haces al final ya que es cierto que la empresa siempre tiene que tener en vista y muy al pendiente del consumidor puesto que de este depende el éxito del producto
Muy interesantes los comentarios. A mi punto de vista las 3 estrategias son muy importantes para que el ciclo de vida de un producto no llegue a el abandono, ya que si se aplican de la manera adecuada el producto podria llegar a ser una potencia en el mercado. La estrategia mas comun y ultilizada en la actualidad es la que menciona mi compañero Agustin, la modificacion del producto, en la actualizacion porque es la estrategia mas barata y facil de hacer.
En lo personal me gusto mucho el comentario de Agustin creo que queda muy claro y explicadas las estrategias que ya habíamos observado en clase y también concuerdo con que la clave es saber a que mercado va dirigido el producto, estar preparado y reaccionar ante la competencia
Aqui les dejo el ling de nuestro trabajo acerca del Tunel de la evolucion de ciertos productos que consumimos cotidianamente :D espero y les guste :) un poquito tarde pero aqui estan :) http://es.scribd.com/doc/181028111/Tunel
muy buen comentario de parte de agustin.. muy bien explicado y nos facilita cualquier duda sobre los temas que estubimos biendo.. como dice toda empresa tiene que tomar en cuenta las preferencias de los cnsumidores y satisfacer sus necesidads,para poder yegar al exito :)
muy buen comentario el de Agustin, queda mas que claro el tema de ESTRATEGIAS PARA MANTENER PRODUCTOS EN EL MERCADO. ya estamos por terminar el 3er parcial y leer esto me hizo recordar un poco mas este tema que fue del 2do. esperemos todo lo que vimos en este Semestre nos ayude en nuestra vida cotidiana y estar mas abusados en los que son productos y sus estrategias de convencimiento ;)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar#Retroalimentación...
ResponderEliminar"ESTRATEGIAS PARA MANTENER PRODUCTOS EN EL MERCADO"
Son técnicas que se han diseñado para evitar o retrasar el declive en el ciclo de vida del producto.
A) MODIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Es cualquier alteración hecha en las características físicas que lo componen.
-Se puede hacer de dos maneras:
1. Relanzamiento: Se trata casi de un producto nuevo en el mercado, por ello existe alto riesgo y costos elevados.
Incluye: *Cambio de fórmula *Cambio de características *Mejora en la calidad.
2. Actualización: Es un cambio menor que se hace al producto en su presentación, los efectos son menos duraderos que en el relanzamiento, pero el costo y riesgo son mas bajos.
Incluye: *Actualización del embalaje *Cambio de diseño *Cambio en tamaño o cantidad *Mayor comodidad de uso *Cambios en aroma, color, textura, etc.
B) MODIFICACIÓN DEL MERCADO: La empresa lo hace con el único fin de aumentar el consumo de su producto.
-Estrategias que se emplean:
1) Frecuencia de compra: Algunos productos publicitan que el uso constante genera mejores resultados; cuanto mayor es el uso, mayor el consumo y la compra.
2) Nuevos hábitos de consumo: Se logra al ampliar el consumo a otros segmentos de mercado. Por ejemplo un producto que era netamente infantil, con el tiempo, pasa a ser consumido por gente de cualquier edad (Gerber).
C) MODIFICACIÓN EN LA MEZCLA DE MERCADOTÉCNIA: También se pueden mejorar las ventas cambiando la implementación de algún elemento de la mezcla de mercadotecnia.
- Por ejemplo: *Reducción de precios para atraer nuevos clientes *Lanzar una campaña de publicidad mas efectiva *Cambiar canales de distribución *Ofrecer nuevos servicios al consumidor.
La clave del éxito está cifrada en mirar siempre al mercado, y reaccionar anticipadamente. Entregar un producto que satisfaga plenamente las necesidades de los clientes, y de ser posible, algo más. Dotarle de eficaces servicios adicionales que ayuden a la fidelización y refuercen el valor de marca. Aplicar el Marketing Uno a Uno. Y sobre todo, incidir siempre en el profesionalismo y la calidez del trato humano.
Gracias por compartir esta retroalimentación Agustín, saludos
Eliminarmuy buena e nteresante :D
Eliminareste comentario agustín es muy bueno ya que nos resume bien lo que hemos visto en clase, me gusta el comentario que haces al final ya que es cierto que la empresa siempre tiene que tener en vista y muy al pendiente del consumidor puesto que de este depende el éxito del producto
ResponderEliminarMuy interesantes los comentarios. A mi punto de vista las 3 estrategias son muy importantes para que el ciclo de vida de un producto no llegue a el abandono, ya que si se aplican de la manera adecuada el producto podria llegar a ser una potencia en el mercado. La estrategia mas comun y ultilizada en la actualidad es la que menciona mi compañero Agustin, la modificacion del producto, en la actualizacion porque es la estrategia mas barata y facil de hacer.
ResponderEliminarEn lo personal me gusto mucho el comentario de Agustin creo que queda muy claro y explicadas las estrategias que ya habíamos observado en clase y también concuerdo con que la clave es saber a que mercado va dirigido el producto, estar preparado y reaccionar ante la competencia
ResponderEliminarAqui les dejo el ling de nuestro trabajo acerca del Tunel de la evolucion de ciertos productos que consumimos cotidianamente :D espero y les guste :) un poquito tarde pero aqui estan :)
ResponderEliminarhttp://es.scribd.com/doc/181028111/Tunel
muy bonito trabajo mariana :)
Eliminarme parecio exelente, muy atractivo y divertido se esmeraron :D
Eliminarmuy buen comentario de parte de agustin.. muy bien explicado y nos facilita cualquier duda sobre los temas que estubimos biendo.. como dice toda empresa tiene que tomar en cuenta las preferencias de los cnsumidores y satisfacer sus necesidads,para poder yegar al exito :)
ResponderEliminarMe gusto el comentario de Agustin, ya que esta muy bien explicado y como dice rosa nos facilita las dudas que tenemos sobre los temas:D
ResponderEliminarExelente..!! la retroalimentacion de mi compañero, ya qe esta muy biem explicado... Suerte para tOdOS mañana en el EXAMEN.!!
ResponderEliminarMuy bueno el comentario de Agustín ya que en el resume las estrategias para mantener el producto en el mercado
ResponderEliminarmuy bueno el apyo que nos a brindado profesora en verdad su informacion nos fue de gran ayuda pa el examen gracias=)
ResponderEliminarhaa y claro la de mi compañero agustin
ResponderEliminarmuy buen comentario el de Agustin, queda mas que claro el tema de ESTRATEGIAS PARA MANTENER PRODUCTOS EN EL MERCADO. ya estamos por terminar el 3er parcial y leer esto me hizo recordar un poco mas este tema que fue del 2do. esperemos todo lo que vimos en este Semestre nos ayude en nuestra vida cotidiana y estar mas abusados en los que son productos y sus estrategias de convencimiento ;)
ResponderEliminar