Blog elaborado para estudiantes que cursan la asignatura de: Aplica la Mezcla de Mercadotecnia en Los Pequeños Negocios.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Preguntas
Del tema: Concepto de vida de un producto, analicen la información y contesten ¿Cómo debe ser la publicidad en cada una de las etapas del ciclo de vida de un producto?
Introducción: Ejemplo en el caso de coca-cola; utiliza el modelo AIDA, el cual es un modelo que se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar un producto. Crecimiento: Mantener los productos fuertes y también que siempre sean innovadores. Campañas publicitarias constantes. Madurez: Ejemplo de converse ALL STAR su estrategia es la de mantenimiento de cuota. Satisfacción continua del cliente, creando lealtad. Declive: Reducción de costos, para que así la perdida sea menos.
Introduccion: En esta etapa por ser la primera, se debe de manejar demaciada publicidad para que a la gente le llame la atencion el producto y lo adquiera. Crecimiento: esta publicidad debe estar inovandose constantemente he ir creciendo Madurez: La publicidad tiene un papel muy importante ya que la empresa ya se encuentra obteniendo buena ganancia y no debede perderla, tiene que cuidar lo suyo, manejando bien la publicidad Declive: En esta etapa la publicidad debe aumentar al maximo ya que puede ser esta un factor clave para que el producto no decaiga por completo.
en la etapa de INTRODUCCION: la etapa debe de aber mucha publicidad, promociones, para el producto sea conocido por el mercado y que llame la atencion del cliente.
la etapa de CRECIMIENTO: seguir con la publicidad asu maximo comvinado con la creatividad e inovaciones de los productos.
la etapa de MADUREZ: la publicidad tiene que ser muy inovadora para no perdes al mercado que ya esta ganado.
la etapa de CRECIMIENTO: aqui la plublicidad debe estar al maximo para recuperar al mercado.
INTRODUCCIÓN: En esta etapa las empresas deben de tomar la decisión de invertirle muchísimo a lo que es la publicidad, ya que, en base a esta se deberá lo que es la presentación del producto al mercado y en cuanto mas novedosa y creativa sea mayor numero de clientes atraerá y así lo posicionara en la siguiente fase que es la de CRECIMIENTO se debe de seguir siendo creativos para que el mercado siga comprando el producto. cuando se llega a la MADUREZ no se debe de bajar la guardia, ya estas posicionado pero debes de seguir llamando la atención para no llegar al DECLIVE o de ser así debes innovar o morir
La INTRODUCCION es la etapa donde el producto apenas se lanza al mercado, y la empresa da un 110% en su publicidad, con esto es donde logra acaparar la atención del consumidor y lograr llegar a su etapa de CRECIMIENTO, aquí se tiene seguir invirtiendo en su publicidad. Lo que toda empresa quiere es pasar esta etapa rápidamente y posicionarse en la etapa de MADUREZ, donde el producto ya es totalmente reconocido por sus consumidores, y la empresa no debe confiarse y tiene que seguir con su creatividad al máximo para seguir atrayendo mas clientes y asi evitar llegar a la etapa de DECLINACION.
1.- Introducción: Etapa en la cual aparece el producto o servicio en el mercado, y todavía no se sabe el éxito o fracaso que pueda llegar a tener. 2.- Crecimiento: En esta etapa el producto o servicio aumenta su numero de ejemplares en el mercado, para que el consumidor lo vaya conociendo mejor. 3.- Madurez: Etapa donde el producto o servicio ya es reconocido por el consumidor y sus ventas están en lo mas alto de su trayectoria. 4.- Declinación: En esta etapa el producto o servicio deja de ser vendido por completo o disminuye sus ventas notablemente, ya que puede ser que haya sido reemplazado o innovado.
1.- Introducción: Etapa en la cual aparece el producto o servicio en el mercado, y todavía no se sabe el éxito o fracaso que pueda llegar a tener. 2.- Crecimiento: En esta etapa el producto o servicio aumenta su numero de ejemplares en el mercado, para que el consumidor lo vaya conociendo mejor. 3.- Madurez: Etapa donde el producto o servicio ya es reconocido por el consumidor y sus ventas están en lo mas alto de su trayectoria. 4.- Declinación: En esta etapa el producto o servicio deja de ser vendido por completo o disminuye sus ventas notablemente, ya que puede ser que haya sido reemplazado o innovado.
Introduccion: como es la etapa en el que el producto entra al mercado y ya existe la competencia, el prodecto debe tener muchas cualidades y caracteristicas y sobre todo que su publicidad tenga mucha creatividad para que asi llame la atencion del mercado. Crecimiento: En esta etapa se debe seguir invirtiendo tiempo y dinero en la publicidad, debe tomarce en cuenta la innovacion para que el producto no decaiga y pueda posicionarce en la etapa de madurez. Madurez: Ya que el producto esta posicionado, no se debe confiar ya que las ventas pueden bajar debido a la competencia, la publicidad debe innovarse constantemente para no perder el mercado, y seguir utilizando la creatividad para que el producto no deje de ser atractivo. Declinacion: Es una etapa a la que ninguna empreza le gustaria llegar, pero si ese es el caso la publicidad se debe elevar al maximo, o sacar un producto modificado o completamente nuevo.
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc. CRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa. MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc. CRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa. MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc. CRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa. MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc. CRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa. MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc. CRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa. MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda DECLINACION.- dan el ultimo intento
Visiten esta pagina http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/ciclo-vida-producto-mercadeo-agroindustrial/ciclo-vida-producto-mercadeo-agroindustrial.pdf en la pagina 8 y 9 aparece un cuadro donde vienen las estrategias que se pueden emplear :D
En el modulo encontré esta información: -La publicidad debe ser INFORMATIVA en la fase de introducción, PERSUASIVA en las etapas de crecimiento y madures y ORIENTADA A MANTENER EL RECUERDO en la etapa de declive.
En internet encontré esta información, ademas de decirnos como debe de ser la publicidad, nos señala como es la promocion, los precios y la distribucion en cada etapa: La publicidad, debe ser informativa en la etapa de introducción, persuasiva en las etapas de crecimiento y madurez, y orientada a mantener el recuerdo en la etapa de declive. Los presupuestos para promoción tienden a ser mayores en las primeras etapas y van decayendo en las de madurez y declive. El precio suele ser elevado en las fases de introducción y crecimiento, pero en la madurez el precio debe ser competitivo para mantenerse en el mercado. La distribución es baja en la fase de introducción; más amplia en las fases de crecimiento y madurez, para volver disminuir en el declive.
En la etapa de introducción debe ser informativa, especificar las propiedades o los beneficios de este producto. En la etapa de crecimiento y madurez debe persuadir, es decir, convencer al mercado que no ha comprado el producto de adquirir el producto o que lo siga haciendo. En la etapa de declive, mantener el recuerdo, creo que hace referencia a basarse en el pasado, es decir que el mercado, aunque considerablemente reducido, adquiera el producto, por las memorias que le trae :)
La publicidad, debe ser informativa en la etapa de introducción, es decir, al cliente le debe de quedar bien claro en que cociste el producto. Persuasiva en las etapas de crecimiento y madurez, esto quiere decir que el cliente debe convencerse de comprar el producto Cabe mencionar que en las primeras etapas del producto el presupuesto para promoción debe ser elevado, ya que con una buena campaña de mercadotecnia podemos convencer al cliente de comprar el producto
considero que en la Introducción se debe bombardear al mercado con la publicidad del producto para que lo compren, ya en las demás etapas no se necesita de tanta publicidad, pues el producto ya esta siendo consumido y se encuentra en la mente del consumidor...
INFORMATIVA en la fase de introducción Debe de ser publicidad informativa sobre el nuevo producto PERSUASIVA en las etapas de crecimiento y madurez La publicidad debe ser persuasiva es decir que el cliente este convencido de seguir comprando el producto ORIENTADA A MANTENER EL RECUERDO en la etapa de declive.
En la etapa de introduccion la publicidad debe ser informativa, es decir que de todo lo relacionado con el producto para que a los clientes esten muy convencidos; en la etapa de crecimiento y madurez debe ser persuasiva esto quiere decir que la publicidad tiene que convencer y satisfacer al mercado para que sigua comprando ese producto; y en la etapa de declive la publicidad debe ser orientada a mantener el recuerdo para que todos recuerden ese producto, o para que vuelvan a comprarlo y no muera.
en la etapa de INTRODUCCIÓN la publicidad es informativa, en CRECIMIENTO y MADUREZ es persuasiva y en DECLIVE solo esta orientado para mantener el recuerdo. también yo coincido con mis compañeros ya que an aportado sus respuestas correctas y todos podemos comprender las muí bien.
en la etapa de INTRODUCCIÓN la publicidad es informativa, en CRECIMIENTO y MADUREZ es persuasiva y en DECLIVE solo esta orientado para mantener el recuerdo. también yo coincido con mis compañeros ya que an aportado sus respuestas correctas y todos podemos comprender las muí bien.
INTRODUCCIÓN: en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores CRECIMIENTO: la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa que sean atractivas para el publico MADUREZ.- en esta etapa la publicidad debe ser persuasiva DECLINACION:es cuando ya queda el recuerdo
Etapa de introducción: Debido a que es un nuevo producto y aún no es conocido, la publicidad durante esta etapa se debe enfocar en las estrategias para establecer un mercado y crear una demanda, esto se lograra con mucha publicidad para que el producto pueda posicionarse en la mente del consumidor. Etapa de crecimiento: Las tácticas de publicidad se basan en una marca que diferencie el producto de otros en el mercado la publicidad del producto. Esto se refiere a mostrar al cliente cómo los beneficia sobre los productos vendidos por la competencia; esto también es conocido como construir una preferencia de marca. Etapa de madurez: esta etapa involucra esfuerzos para construir la lealtad del cliente, regularmente con promociones especiales e incentivos para los clientes no se cambien a la competencia. Etapa de declive: En esta etapa es donde la mezcla de publicidad debe estar al mil por hora, para que el producto vuelva a posicionarse en la mente del consumidor, es cuando sería muy bien utilizado el lema Innovar o morir
Introducción: Ejemplo en el caso de coca-cola; utiliza el modelo AIDA, el cual es un modelo que se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar un producto.
ResponderEliminarCrecimiento: Mantener los productos fuertes y también que siempre sean innovadores. Campañas publicitarias constantes.
Madurez: Ejemplo de converse ALL STAR su estrategia es la de mantenimiento de cuota. Satisfacción continua del cliente, creando lealtad.
Declive: Reducción de costos, para que así la perdida sea menos.
Introduccion: En esta etapa por ser la primera, se debe de manejar demaciada publicidad para que a la gente le llame la atencion el producto y lo adquiera.
ResponderEliminarCrecimiento: esta publicidad debe estar inovandose constantemente he ir creciendo
Madurez: La publicidad tiene un papel muy importante ya que la empresa ya se encuentra obteniendo buena ganancia y no debede perderla, tiene que cuidar lo suyo, manejando bien la publicidad
Declive: En esta etapa la publicidad debe aumentar al maximo ya que puede ser esta un factor clave para que el producto no decaiga por completo.
en la etapa de INTRODUCCION: la etapa debe de aber mucha publicidad, promociones, para el producto sea conocido por el mercado y que llame la atencion del cliente.
ResponderEliminarla etapa de CRECIMIENTO: seguir con la publicidad asu maximo comvinado con la creatividad e inovaciones de los productos.
la etapa de MADUREZ: la publicidad tiene que ser muy inovadora para no perdes al mercado que ya esta ganado.
la etapa de CRECIMIENTO: aqui la plublicidad debe estar al maximo para recuperar al mercado.
INTRODUCCIÓN: En esta etapa las empresas deben de tomar la decisión de invertirle muchísimo a lo que es la publicidad, ya que, en base a esta se deberá lo que es la presentación del producto al mercado y en cuanto mas novedosa y creativa sea mayor numero de clientes atraerá y así lo posicionara en la siguiente fase que es la de CRECIMIENTO se debe de seguir siendo creativos para que el mercado siga comprando el producto. cuando se llega a la MADUREZ no se debe de bajar la guardia, ya estas posicionado pero debes de seguir llamando la atención para no llegar al DECLIVE o de ser así debes innovar o morir
ResponderEliminarLa INTRODUCCION es la etapa donde el producto apenas se lanza al mercado, y la empresa da un 110% en su publicidad, con esto es donde logra acaparar la atención del consumidor y lograr llegar a su etapa de CRECIMIENTO, aquí se tiene seguir invirtiendo en su publicidad. Lo que toda empresa quiere es pasar esta etapa rápidamente y posicionarse en la etapa de MADUREZ, donde el producto ya es totalmente reconocido por sus consumidores, y la empresa no debe confiarse y tiene que seguir con su creatividad al máximo para seguir atrayendo mas clientes y asi evitar llegar a la etapa de DECLINACION.
ResponderEliminar1.- Introducción: Etapa en la cual aparece el producto o servicio en el mercado, y todavía no se sabe el éxito o fracaso que pueda llegar a tener.
ResponderEliminar2.- Crecimiento: En esta etapa el producto o servicio aumenta su numero de ejemplares en el mercado, para que el consumidor lo vaya conociendo mejor.
3.- Madurez: Etapa donde el producto o servicio ya es reconocido por el consumidor y sus ventas están en lo mas alto de su trayectoria.
4.- Declinación: En esta etapa el producto o servicio deja de ser vendido por completo o disminuye sus ventas notablemente, ya que puede ser que haya sido reemplazado o innovado.
1.- Introducción: Etapa en la cual aparece el producto o servicio en el mercado, y todavía no se sabe el éxito o fracaso que pueda llegar a tener.
ResponderEliminar2.- Crecimiento: En esta etapa el producto o servicio aumenta su numero de ejemplares en el mercado, para que el consumidor lo vaya conociendo mejor.
3.- Madurez: Etapa donde el producto o servicio ya es reconocido por el consumidor y sus ventas están en lo mas alto de su trayectoria.
4.- Declinación: En esta etapa el producto o servicio deja de ser vendido por completo o disminuye sus ventas notablemente, ya que puede ser que haya sido reemplazado o innovado.
Introduccion: como es la etapa en el que el producto entra al mercado y ya existe la competencia, el prodecto debe tener muchas cualidades y caracteristicas y sobre todo que su publicidad tenga mucha creatividad para que asi llame la atencion del mercado.
ResponderEliminarCrecimiento: En esta etapa se debe seguir invirtiendo tiempo y dinero en la publicidad, debe tomarce en cuenta la innovacion para que el producto no decaiga y pueda posicionarce en la etapa de madurez.
Madurez: Ya que el producto esta posicionado, no se debe confiar ya que las ventas pueden bajar debido a la competencia, la publicidad debe innovarse constantemente para no perder el mercado, y seguir utilizando la creatividad para que el producto no deje de ser atractivo.
Declinacion: Es una etapa a la que ninguna empreza le gustaria llegar, pero si ese es el caso la publicidad se debe elevar al maximo, o sacar un producto modificado o completamente nuevo.
Gracias por sus respuestas pero todavía no contestan correctamente a la pregunta.
ResponderEliminarINTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc.
ResponderEliminarCRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa.
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda
DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc.
ResponderEliminarCRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa.
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda
DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc.
ResponderEliminarCRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa.
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda
DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc.
ResponderEliminarCRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa.
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda
DECLINACION.- dan el ultimo intento
INTRODUCCIÓN.- en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores y utilizan las frases próximamente, espéralo ya,etc.
ResponderEliminarCRECIMIENTO.- la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa.
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad utilizan a los actores de moda
DECLINACION.- dan el ultimo intento
Visiten esta pagina http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/ciclo-vida-producto-mercadeo-agroindustrial/ciclo-vida-producto-mercadeo-agroindustrial.pdf
ResponderEliminaren la pagina 8 y 9 aparece un cuadro donde vienen las estrategias que se pueden emplear :D
En el modulo encontré esta información:
ResponderEliminar-La publicidad debe ser INFORMATIVA en la fase de introducción, PERSUASIVA en las etapas de crecimiento y madures y ORIENTADA A MANTENER EL RECUERDO en la etapa de declive.
En internet encontré esta información, ademas de decirnos como debe de ser la publicidad, nos señala como es la promocion, los precios y la distribucion en cada etapa:
ResponderEliminarLa publicidad, debe ser informativa en la etapa de introducción, persuasiva en las etapas de crecimiento y madurez, y orientada a mantener el recuerdo en la etapa de declive.
Los presupuestos para promoción tienden a ser mayores en las primeras etapas y van decayendo en las de madurez y declive.
El precio suele ser elevado en las fases de introducción y crecimiento, pero en la madurez el precio debe ser competitivo para mantenerse en el mercado.
La distribución es baja en la fase de introducción; más amplia en las fases de crecimiento y madurez, para volver disminuir en el declive.
Yo también lo busque y me apareció lo mismo por eso coincido contigo y apoyo tu respuesta
EliminarEn la etapa de introducción debe ser informativa, especificar las propiedades o los beneficios de este producto.
ResponderEliminarEn la etapa de crecimiento y madurez debe persuadir, es decir, convencer al mercado que no ha comprado el producto de adquirir el producto o que lo siga haciendo.
En la etapa de declive, mantener el recuerdo, creo que hace referencia a basarse en el pasado, es decir que el mercado, aunque considerablemente reducido, adquiera el producto, por las memorias que le trae :)
ahora si ya pusieron las respuestas correctas :) y creo que vendrá en el examen dijo la maestra, así que apuntarlo en la guía jajaja
ResponderEliminarLa publicidad, debe ser informativa en la etapa de introducción, es decir, al cliente le debe de quedar bien claro en que cociste el producto.
ResponderEliminarPersuasiva en las etapas de crecimiento y madurez, esto quiere decir que el cliente debe convencerse de comprar el producto
Cabe mencionar que en las primeras etapas del producto el presupuesto para promoción debe ser elevado, ya que con una buena campaña de mercadotecnia podemos convencer al cliente de comprar el producto
considero que en la Introducción se debe bombardear al mercado con la publicidad del producto para que lo compren, ya en las demás etapas no se necesita de tanta publicidad, pues el producto ya esta siendo consumido y se encuentra en la mente del consumidor...
ResponderEliminarINFORMATIVA en la fase de introducción Debe de ser publicidad informativa sobre el nuevo producto
ResponderEliminarPERSUASIVA en las etapas de crecimiento y madurez La publicidad debe ser persuasiva es decir que el cliente este convencido de seguir comprando el producto
ORIENTADA A MANTENER EL RECUERDO en la etapa de declive.
En la etapa de introduccion la publicidad debe ser informativa, es decir que de todo lo relacionado con el producto para que a los clientes esten muy convencidos; en la etapa de crecimiento y madurez debe ser persuasiva esto quiere decir que la publicidad tiene que convencer y satisfacer al mercado para que sigua comprando ese producto; y en la etapa de declive la publicidad debe ser orientada a mantener el recuerdo para que todos recuerden ese producto, o para que vuelvan a comprarlo y no muera.
ResponderEliminarcoincido con mis compañeros sus respuestas son correctas...°°
ResponderEliminary por supuesto benian en el examen, asi que creo que todos saldremos super bien...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren la etapa de INTRODUCCIÓN la publicidad es informativa, en CRECIMIENTO y MADUREZ es persuasiva y en DECLIVE solo esta orientado para mantener el recuerdo. también yo coincido con mis compañeros ya que an aportado sus respuestas correctas y todos podemos comprender las muí bien.
ResponderEliminaren la etapa de INTRODUCCIÓN la publicidad es informativa, en CRECIMIENTO y MADUREZ es persuasiva y en DECLIVE solo esta orientado para mantener el recuerdo. también yo coincido con mis compañeros ya que an aportado sus respuestas correctas y todos podemos comprender las muí bien.
ResponderEliminartambién coincido ya que cada etapa esta bien explicada por los demas compañeros y asi es como todos podemos comprender las corectamente
ResponderEliminarINTRODUCCIÓN: en esta etapa las diferentes empresas por lo general dan algunas características del producto para llamar la atención de los consumidores
ResponderEliminarCRECIMIENTO: la publicidad aumenta ya que entra a la etapa de crecimiento y lo que la empresa busca es que sus productos llegue a la etapa de madurez por lo cual utilizan una publicidad mas creativa que sean atractivas para el publico
MADUREZ.- en esta etapa la publicidad debe ser persuasiva
DECLINACION:es cuando ya queda el recuerdo
Etapa de introducción: Debido a que es un nuevo producto y aún no es conocido, la publicidad durante esta etapa se debe enfocar en las estrategias para establecer un mercado y crear una demanda, esto se lograra con mucha publicidad para que el producto pueda posicionarse en la mente del consumidor.
ResponderEliminarEtapa de crecimiento: Las tácticas de publicidad se basan en una marca que diferencie el producto de otros en el mercado la publicidad del producto. Esto se refiere a mostrar al cliente cómo los beneficia sobre los productos vendidos por la competencia; esto también es conocido como construir una preferencia de marca.
Etapa de madurez: esta etapa involucra esfuerzos para construir la lealtad del cliente, regularmente con promociones especiales e incentivos para los clientes no se cambien a la competencia.
Etapa de declive: En esta etapa es donde la mezcla de publicidad debe estar al mil por hora, para que el producto vuelva a posicionarse en la mente del consumidor, es cuando sería muy bien utilizado el lema Innovar o morir