estoy de acuerdo con Carlos, lo que representa esa linea es la evolución de las ventas durante un periodo de tiempo denominado vida del producto, o periodo que durara en el mercado.
Es la vida que lleva el producto, desde su nacimiento hasta su muerte:) jaja. o bien permite conocer y saber la etapa en la que se encuentra el producto de lo cual hay cuatro etapas; INTRODUCCIÓN: Primera etapa donde se encarga de introducir el nuevo producto invirtiendo dinero para lograr el éxito, CRECIMIENTO: segunda etapa donde empieza a generar ganancias y a crecer, MADUREZ: tercera etapa donde el producto ya tiene éxito y genera una muy buena ganancia, Y DECLIVE: es cuando el producto empieza a fracasar y sale del mercado. :D
solo hay que recordar que no necesariamente en la fase de declive el producto saldrá del mercado sino que se le puede hacer una modificación y el ciclo comenzara nuevamente. hay que recordar la frase "inovar o morir" verdaderamente un producto saldrá del mercado cuando la empresa ya no tenga el suficiente capital para hacerle modificaciones al producto, todo dependerá del dinero ($$$$)
para mi representa el periodo de vida de un producto. Un producto al igual que nosotros tiene su periodo de vida y para mi la curva del ciclo de vida de cualquier producto solo sirve o es la forma que nosotros usamos para representarlo.
estoy de acuerdo, representa desde que un producto introduce al mercado y sigue su desarrollo, hasta que llega a la etapa de declinacion que es lo que ningun producto desea:)
yo estoy muy de acuerdo con Andrea y así como comentamos en clase del playstation cuando al cliente no le gusta o no le parece apropiado, al modificar o hacerle cambios a un producto determinado ese producto ya entro en la fase de declive y sale del mercado para ser remplazado por uno nuevo que contenga las características deseadas y así el ciclo vuelve a comenzar.
Es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado. Que al igual que nosotras consta de faces, En el caso de los productos son: INTRODUCCION, CRESIMIENTO, MADUREZ Y DECLIVE....
estoy de acuerdo con mis compañeros en lo que representa la curva del ciclo de vida en un producto. yo siempre la relacionó con la vida de un ser humano ;)
Los resultados de muchos productos o servicios durante un período determinado, se descubre que el patrón de ventas más común sigue una curva consistente de Introducción, Crecimiento, Madurez y Declinación . Es obvio que al principio las ventas son muy bajas, se van aumentando de forma gradual y luego comienzan a decrecer.
desde mi punto de vista representa como el producto entra al mercado(introducción)y como es que va avanzando, como van incrementando las ventas hasta que llega a estabilizarse, esta etapa es conocida como madurez, ahí se puede quedar por un largo tiempo, cuando el producto decae es la etapa de declinación y es donde se usa la palabra "innovar o morir".
Para mi la curva del ciclo de vida de un producto representa en forma graficada se podría decir, el procesamiento de sus etapas... en ella se muestra en que lugar se encuentra por ejemplo en la etapa de Introducción es donde el producto apenas se esta introduciendo al mercado y esta en lo mas bajo de sus ventas, después aparece la segunda etapa que es la de Crecimiento es donde el producto ya va siendo aceptado y las ventas van incrementando entonces la linea va subiendo hasta llegar a el nivel mas alto que es donde inicia la tercera etapa que es la de Madurez aquí el producto ya no sube ni baja esta en contante equilibrio en la curva se representa como la parte mas alta y después de cierto tiempo el producto empieza a bajar al igual que la curva empieza a bajar y es donde se coloca la declinación...
Representa el volumen de ventas y utilidades Las formas de las curvas varían de un producto
ResponderEliminarestoy de acuerdo con Carlos, lo que representa esa linea es la evolución de las ventas durante un periodo de tiempo denominado vida del producto, o periodo que durara en el mercado.
ResponderEliminarEs el curso que siguen las ventas y utilidades del producto, durante el tiempo que dura su vida...
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mis compañeros, Representa la vida del producto al introducirse al mercado :)
ResponderEliminarestoy de acuerdo con mis compañeros maestra, es la evolución de las ventas de un producto durante el tiempo que permanece en el mercado :D
ResponderEliminarEs la vida que lleva el producto, desde su nacimiento hasta su muerte:) jaja. o bien permite conocer y saber la etapa en la que se encuentra el producto de lo cual hay cuatro etapas; INTRODUCCIÓN: Primera etapa donde se encarga de introducir el nuevo producto invirtiendo dinero para lograr el éxito, CRECIMIENTO: segunda etapa donde empieza a generar ganancias y a crecer, MADUREZ: tercera etapa donde el producto ya tiene éxito y genera una muy buena ganancia, Y DECLIVE: es cuando el producto empieza a fracasar y sale del mercado. :D
ResponderEliminarconcuerdo contigo, solo agregando la evolución y el comportamiento de las ventas, pues pueden variar de un producto a otro :D
Eliminarsolo hay que recordar que no necesariamente en la fase de declive el producto saldrá del mercado sino que se le puede hacer una modificación y el ciclo comenzara nuevamente. hay que recordar la frase "inovar o morir" verdaderamente un producto saldrá del mercado cuando la empresa ya no tenga el suficiente capital para hacerle modificaciones al producto, todo dependerá del dinero ($$$$)
ResponderEliminarpara mi representa el periodo de vida de un producto. Un producto al igual que nosotros tiene su periodo de vida y para mi la curva del ciclo de vida de cualquier producto solo sirve o es la forma que nosotros usamos para representarlo.
ResponderEliminarun producto al igual que nosotros tiene su periodo de vida y la curva del ciclo de vida de un producto es la manera en que nosotros lo representamos
ResponderEliminarestoy de acuerdo, representa desde que un producto introduce al mercado y sigue su desarrollo, hasta que llega a la etapa de declinacion que es lo que ningun producto desea:)
ResponderEliminaryo estoy muy de acuerdo con Andrea y así como comentamos en clase del playstation cuando al cliente no le gusta o no le parece apropiado, al modificar o hacerle cambios a un producto determinado ese producto ya entro en la fase de declive y sale del mercado para ser remplazado por uno nuevo que contenga las características deseadas y así el ciclo vuelve a comenzar.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todos mis compañeros, representa el ciclo de vida de una producto:)
ResponderEliminarEs la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado.
ResponderEliminarQue al igual que nosotras consta de faces, En el caso de los productos son: INTRODUCCION, CRESIMIENTO, MADUREZ Y DECLIVE....
estoy de acuerdo con mis compañeros en lo que representa la curva del ciclo de vida en un producto.
ResponderEliminaryo siempre la relacionó con la vida de un ser humano ;)
Los resultados de muchos productos o servicios durante un período determinado, se descubre que el patrón de ventas más común sigue una curva consistente de Introducción, Crecimiento, Madurez y Declinación . Es obvio que al principio las ventas son muy bajas, se van aumentando de forma gradual y luego comienzan a decrecer.
ResponderEliminarpara mi es lo ke dura un producto en el merkado sin que le agan ninguna modifikacion
ResponderEliminardesde mi punto de vista representa como el producto entra al mercado(introducción)y como es que va avanzando, como van incrementando las ventas hasta que llega a estabilizarse, esta etapa es conocida como madurez, ahí se puede quedar por un largo tiempo, cuando el producto decae es la etapa de declinación y es donde se usa la palabra "innovar o morir".
ResponderEliminarPara mi la curva del ciclo de vida de un producto representa en forma graficada se podría decir, el procesamiento de sus etapas... en ella se muestra en que lugar se encuentra por ejemplo en la etapa de Introducción es donde el producto apenas se esta introduciendo al mercado y esta en lo mas bajo de sus ventas, después aparece la segunda etapa que es la de Crecimiento es donde el producto ya va siendo aceptado y las ventas van incrementando entonces la linea va subiendo hasta llegar a el nivel mas alto que es donde inicia la tercera etapa que es la de Madurez aquí el producto ya no sube ni baja esta en contante equilibrio en la curva se representa como la parte mas alta y después de cierto tiempo el producto empieza a bajar al igual que la curva empieza a bajar y es donde se coloca la declinación...
ResponderEliminartotalmente de acuerdo con mis compañeros, es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado.
ResponderEliminar